La cal nieve, también conocida como hidróxido de calcio (Ca(OH)₂) o cal apagada, es un compuesto químico que se obtiene al mezclar cal viva (óxido de calcio, CaO) con agua en un proceso exotérmico conocido como apagado de la cal. Este material es un polvo blanco fino con propiedades alcalinas y múltiples aplicaciones industriales.
Propiedades y Características:
- Es un sólido blanco e inodoro, de textura suave y ligera.
- Tiene un pH alto, lo que la hace un material altamente alcalino.
- Es ligeramente soluble en agua, formando una suspensión llamada “agua de cal”.
- Puede absorber dióxido de carbono del aire, transformándose nuevamente en carbonato de calcio (CaCO₃).
Usos y Aplicaciones:
La cal nieve se utiliza en una variedad de industrias debido a sus propiedades químicas y físicas:
- Construcción: Se emplea en la preparación de morteros y en la estabilización de suelos.
- Industria química: Se usa en la fabricación de productos como hipoclorito de calcio y otros compuestos alcalinos.
- Tratamiento de agua: Es esencial en la purificación del agua potable y el tratamiento de aguas residuales, ayudando a eliminar impurezas y ajustar el pH.
- Agricultura: Se utiliza para mejorar la calidad del suelo y controlar la acidez, además de actuar como fungicida y bactericida natural.
- Industria alimentaria: Se emplea en la producción de azúcar, nixtamalización del maíz y como aditivo en la conservación de alimentos.
- Industria del papel: Participa en el proceso de blanqueo y en la fabricación de pulpa química.
Precauciones y Riesgos:
Aunque es menos reactiva que la cal viva, la cal nieve sigue siendo un compuesto alcalino que puede causar irritaciones en la piel, ojos y vías respiratorias. La inhalación prolongada de su polvo puede generar problemas respiratorios. Por ello, es recomendable el uso de guantes, gafas de seguridad y mascarillas al manipularla.
En conclusión, la cal nieve es un material de gran importancia en múltiples sectores, especialmente en la construcción, el tratamiento de agua y la industria alimentaria, aunque su manejo requiere precauciones para evitar riesgos a la salud.