La cal hidratada, también conocida como hidróxido de calcio (Ca(OH)₂), es un compuesto químico que se obtiene a partir del apagado de la cal viva (óxido de calcio, CaO) con agua. Este proceso genera una sustancia en forma de polvo blanco fino con características altamente alcalinas y múltiples aplicaciones industriales.
Propiedades y Características:
- Es un material en polvo blanco, suave y ligero.
- Presenta una alta alcalinidad, con un pH elevado.
- Es moderadamente soluble en agua, formando una suspensión conocida como “agua de cal”.
- Reacciona con dióxido de carbono (CO₂) del aire, transformándose en carbonato de calcio (CaCO₃).
- No es corrosiva como la cal viva, lo que facilita su manipulación y aplicación.
Usos y Aplicaciones:
La cal hidratada es un insumo esencial en diversas industrias debido a su versatilidad y propiedades químicas:
- Construcción: Se usa en la fabricación de morteros, estabilización de suelos y mejora de mezclas de cemento.
- Tratamiento de agua: Se emplea en la purificación del agua potable y el tratamiento de aguas residuales, eliminando impurezas y regulando el pH.
- Agricultura: Corrige la acidez del suelo, mejora su estructura y actúa como fungicida y bactericida natural.
- Industria alimentaria: Se usa en la nixtamalización del maíz, la refinación del azúcar y como aditivo en la conservación de alimentos.
- Industria química y papelera: Es utilizada en la producción de diversos compuestos y en el blanqueo de papel.
- Saneamiento y desinfección: Se aplica en la limpieza de espacios públicos, desinfección de suelos y control de olores en el manejo de residuos.
Precauciones y Seguridad:
Aunque la cal hidratada es menos peligrosa que la cal viva, sigue siendo un material alcalino que puede causar irritación en la piel, los ojos y el sistema respiratorio si se inhala en exceso. Es recomendable utilizar equipo de protección personal como guantes, gafas y mascarillas al manipularla.
En conclusión, la cal hidratada es un material clave en múltiples industrias por su capacidad para mejorar procesos, estabilizar estructuras y contribuir a la limpieza y desinfección. Su facilidad de uso y seguridad la convierten en una excelente opción para diversas aplicaciones.